💪AFAN FORMATIVO: Esta competencia representa la necesidad y el interes por estar en constante aprendizaje, para adquirir nuevos conocimientos para utilizarlos como herramientas imprescindibles en cada una de nuestras decisiones.
💖MOTIVACION POR EL CAMBIO SOCIAL: Conocer la realidad en la que estamos inmersos e implicarnos para mejorarla, a su vez sus posibilidades y limitaciones. pero actuar con el enfoque diferencial de agente de cambio.
👌COMPRENSION DEL TRABAJO SOCIAL: Reconocer el verdadero objetivo de la labor del trabajador social, aquellas caracteristicas que la hacen una profesión diferente y delimitar el campo de acción y posibilidades de intervención.
👪SENSIBILIDAD: Pensar, Sentir, Y Actuar como trabajador@ social desempeñando una practica reflexiva trabajando por el bienestar integral de las personas o usuarios.
💋COMUNICACION EFICAZ: Expresión adecuada en función del contexto, ademas de la gestión y analisis de la información recibida para emitir juicios y argumentar decisiones.
💭INTEGRACION DE APRENDIZAJES: Integración de conocimientos nuevos a los antiguos, para perfeccionar las estructuras cognitiva existentes.
💃TRABAJO EN EQUIPO: Sentido de cooperación.
😎ORIENTACION DE CALIDAD: Comprensión y Etica.
💛COMPROMISO CON EL DESARROLLO
AUTORA: Paula Molina
AUTORA: Paula Molina
Holaa!! Soy Covadonga, en nuestra práctica profesional es muy importante tener en cuenta las competencias. Como muy bien habéis plasmado en esta entrada!!.
ResponderEliminarMuchas gracias, y si. Realmente ese era el objetivo de esta entrada, dar a conocer las competencias necesarias para el trabajo social.
EliminarPara eliminar ese estereotipo o prejuicio de que solo se requiere de caridad y buena voluntad que también es acertado, pero a medida que pasa el tiempo se han ido introduciendo otra serie de elementos primordiales para el desarrollo y futuro de nuestra profesión.⭐️ Gracias